Vegano y Libre de Crueldad.Con sistema activo cannabinoide (CBA) y kombucha capilar para un cabello ligero, suave y con un brillo radiante.
Tratamiento nutritivo y ligero que repara y protege el cabello dañado. Formulado con aceites vegetales y extractos naturales, ayuda a recuperar la fibra capilar, aporta brillo inmediato y controla el frizz sin dejar sensación grasa. Ideal para sellar puntas abiertas, mejorar la suavidad y mantener el cabello más fuerte, manejable y saludable día tras día. Además, es vegano y cruelty-free.
Cocoato de isoamilo:Emoliente ligero elaborado a partir de materias primas naturales.Resina de Copaifera Officinalis (Bálsamo Copaiba) (y) Aceite de semilla de Passiflora Edulis: Complejo vegetal con acción antiinflamatoria y reparadora.Dióxido de titanio: pigmento con protección solar.Acetato de Tocoferilo: Es un derivado de la vitamina E. Actúa como antioxidante. Fermento de té negro:Kombucha fermentada a partir de té negro. Brillo y suavidad al cabello.
*Nuestros ingredientes se actualizan periódicamente. Siempre revisa la etiqueta de tu
empaque para garantizar que todos los ingredientes sean apropiados para su uso.
Aplicar en todo el largo y puntas para finalizar e intensificar el brillo. Termina como de costumbre.
Lola Cosmetics surge de una elección: ¡sé feliz! Vive tu vida de buen humor, incluso si nada parece funcionar. ¡Ni siquiera tu cabello! Su función es traerte sensaciones y cuidados especiales, colores vibrantes, textos motivadores y divertidos, ¡provocando un sentimiento único y motivador! Lola es una empresa vegana que se preocupa por los animales de este mundo, lo que incluye estar en contra de las pruebas en perros, gatos y otras mascotas. Lola Cosmetics no trabaja sólo con cosmética, trabaja con respeto. No se trata sólo del producto, se trata del cuidado. Con personas, con animales, con el mundo, como marca -y como personas- tenemos el deber de hacer y compartir. Marca vegana, que no utiliza ningún ingrediente de origen animal, aceites minerales, ingredientes genéticamente modificados, derivados del petróleo, parafinas, siliconas insolubles, entre muchos de los que se considern acumulativos y nocivos para la salud. Sus fórmulas ya han sufrido (y siguen sufriendo) cambios para ofrecer productos más naturales y conscientes con fórmulas cada vez más ecológicas.